
TÉCNICA
21
temperaturas de más de 80°C. A pesar
de esto, todas las membranas originales
fueron aptas para su reutilización.
Una película protectora confiere a la
superficie de las membranas de PVCPES
propiedades antiadherentes, lo
que significa que el material permanece
resistente a la suciedad durante
años y es fácil de limpiar. Dependiendo
de las condiciones climáticas, la
aplicación individual y las demandas
que se les imponen, pueden durar
hasta veinte años.
Gracias a su resistencia a la tracción y
su flexibilidad especial, el PVC-PES se
puede aplicar de forma universal y se
utiliza en particular para aplicaciones
en cubiertas y fachadas. Sus características
especiales son su relativamente
alto nivel de transparencia, clasificación
de fuego de baja inflamabilidad y
resistencia a las arrugas.
La fachada de un edificio de una empresa
en Viena se ha equipado con un
total de 104 velas que, por un lado,
protegen el edificio del sol y, por otro,
actúan como revestimiento arquitectónico
en el lado cerrado del edificio.
Las velas verticales se fabricaron en
forma de hipar con el material Soltis
86 fabricado por Ferrari, también poliéster
recubierto de PVC.
La firma Planex calculó las dimensiones
de cada vela mediante un modelado
basado en medidas de alta
precisión, y todas las costuras fueron
soldadas con equipos de soldadura de
alta frecuencia.
El material Soltis se fabrica utilizando
la tecnología de pretensado. Durante
la fabricación, tanto el hilo de urdimbre
como el de trama se pretensan y
luego se recubren. Esto garantiza un
alto nivel de estabilidad de la superficie
y es una condición previa para
garantizar una adecuada resistencia
al viento, que solo puede garantizarse
si las velas no se expanden ni se contraen
en respuesta a los cambios de
temperatura. Soltis es resistente a los
rayos UV y está disponible no solo con
perforaciones de diferentes tamaños y
la correspondiente transmitancia variable,
sino también en una gama de
diferentes colores.
Una fachada textil en sentido amplio
cubría el pabellón suizo en la EXPO
Shanghai 2010: una red de acero hecha
de hilos de alambre galvanizado
con un diámetro de cuatro milímetros
Pabellón venezolano diseñado por el arquitecto Fruto Vivas; construcción: Rasch
und Bradatsch Architekten / 3dtex GmbH.
Pabellón venezolano diseñado por el arquitecto Fruto Vivas; construcción: Rasch
und Bradatsch Architekten / 3dtex GmbH.
Velas verticales Hyparform de Planex. El material Soltis de Ferrari se produce utilizando la tecnología de pretensado: durante la
fabricación, tanto el hilo de urdimbre como el de trama se pretensan y luego se recubren.